RCTIDIP

Red Científica y Tecnológica de Investigación, Desarrollo e Innovación del Perú

Nosotros

RED CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL PERÚ

La aplicación de la ciencia, tecnología, innovación e investigación en todos los ámbitos de la sociedad, contribuyendo al proceso organizado, y permanente para su desarrollo, mediante el incremento de la competitividad y complementariedad de las organizaciones, y su participación en todas las instancias de información, consulta y decisión, esencialmente en lo relacionado al cuidado del medio ambiente y el mejoramiento e la calidad de vida, en armonía con su patrimonio natural y cultural, afín de lograr un cambio sustancial en nuestra manera de pensar y actuar.

Visión

La red científica y tecnológica de investigación, desarrollo e innovación del perú, de configuración proactiva. Que reúne capacidades del conocimiento aplicado, de profesionales, técnicos, saberes culturales; regidas por el método científico. Para apoyar el bienestar, la seguridad y el progreso, de la sociedad peruana.

Misión

Utilizando las capacidades del conocimiento, el raciocinio, el pensamiento critico, para generar reunion de capacidades diversas, regidas por el método científico, para hacer, crear, e innovar, en beneficio del bienestar, la seguridad y el progreso, de la sociedad peruana. y en prospectiva a su legado generacional. siempre en armonía con su ecosistema, su diversidad cultural ,y en consonancia a su heredad ancestral.

Nuestros

Objetivos

Generar conciencia de la importancia estratégica de la ciencia, tecnología e innovación en el proceso de desarrollo socio-económico del país.

Realizar actividades para la formación de capital humano para ciencia, la tecnología, investigación, innovación y desarrollo.

Desarrollar actividades educativas y de divulgación sobre temáticas científicas y ambientales en general.

Promover actividades de capacitación, formación y discusión, proporcionando apoyo técnico- científico a la comunidad, estructuras de producción, organizaciones civiles, etc., participando responsablemente en el ámbito social, con mentalidad constructiva e independencia de criterios.

Apoyar, promover y ejecutar iniciativas de desarrollo de capacidades para la generación de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica desarrolladas y fortalecidas.

Apoyar, promover y ejecutar iniciativas para fomentar proyectos de investigación y de formación académica en todo nivel educativo, incluido en pos grado.

Apoyar, promover y ejecutar iniciativas para fomentar captación de expertos y su colocación en entidades que desarrollan investigación.

Apoyar, promover y ejecutar iniciativas para fomentar pasantías en ciencia, tecnología e innovación tecnológica.

Apoyar, promover y ejecutar iniciativas para fomentar la difusión, asistencia técnica y capacidad en gestión, sensibilización y motivación para la formación de vocacionales en ciencia, tecnología e innovación tecnología.

Apoyar, promover y ejecutar iniciativas para la recuperación, registro, sistematización y articulación de la información en ciencia, tecnología e innovación tecnológica.

Apoyar, promover y ejecutar iniciativas para promover la mitigación y adaptación del cambio climático.

Generar un marco institucional independiente e innovador para el desarrollo de actividades y gestión de proyectos de investigación, procurando niveles de excelencia teniendo como punto de partida la ciencia tecnología e innovación.

Aplicar la prospectiva y la vigilancia tecnológica como herramientas para incrementar la eficiencia y eficacia del planeamiento estratégico y desarrollo integrado.

Desarrollar y ejecutar proyectos de conservación, recuperación y manejo de los recursos naturales renovables afectados por las actividades socioeconómicas en el transporte, industria, minería, agricultura, ganadería, avicultura, construcción, pesquería y otras afines.

Organizar y desarrollar eventos académicos, estudios, trabajos, proyectos y publicaciones de carácter etnográfico, cultural y medioambiental que contribuyan a estos objetivos.

Fomentar la educación ambiental con actividades pro ambientales, para sensibilizar y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de conocer, respetar, gestionar y conservar los recursos medio ambientales para el desarrollo.

Promover la cultura de la patente y dar soporte técnico en temas de certificaciones, resaltando la importancia de participar en procesos de licitación publica, contratos con empresa privada, selección de proveedores y gestiones de exportación.

Participar en licitaciones de obras publicas con el estado en elaboración de estudios a nivel de perfil; pre-factibilidad; factibilidad; expediente técnico; proveedor de bienes y servicios y consultoría, supervisión y ejecución de obras.

Realizar proyectos de I+D+i.

Ejecutar la dinámica social en ciencia, tecnología, ingeniería y degradación, con énfasis en la coexistencia, simbiosis y retroalimentación, para convertirlo en praxis ética, moral y deontológica.

Realizar otras actividades que determine la asamblea general y que no estén en contradicción con el estatuto.

Nota

Estos objetivos no limitan las actividades de la asociación, la que puede procurar otros objetivos a nivel nacional, regional o local, que no se oponga a sus fines ni al estatuto.

TOP
Idioma »